Coronel Manuel C. de la Torre
Secundaria
Avenida daniel becerra ocampo s/n - Moquegua
464104
Pública (del Estado)
Mixto
---
Moquegua
Mariscal Nieto
Moquegua
PRESENTACION
La
Dirección de la Institución Educativa Técnica “ Coronel Manuel
Camilo de la Torre” , en la iniciativa de hacer que los entes
componentes de su Institución conozcan su real ubicación y por
ende las funciones que les compete ,pone a disposición de la
Comunidad Educativa de esta Institución, el presente documento de
gestión.
Las funciones constituyen
acciones básicas que deben cumplir los diferentes cargos para
alcanzar los objetivos institucionales. Los nuevos enfoques de
organización y gestión fomentan el trabajo en equipo y asigna a los
jefes el papel de facilitadores y promotores de innovaciones,
conceptos hacia los que se orienta el presente documento.
EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES es un instrumento orientador que contiene la Estructura
Orgánica, el Cuadro para Asignación de Personal (CAP) y la
descripción de las principales funciones de los cargos. La
adecuación, revisión y actualización de las funciones de los
Actores Educativos constituye un proceso permanente de
retroinformación para el mejoramiento de la calidad de los servicios
que se brinda a los usuarios del Plantel.
La
Dirección.
TITULO
PRIMERO
DEL CONTENIDO Y
ÁMBITO DE APLICACIÓN
Las Normas contenidas en el
presente Manual, son aplicación en todos los Órganos de la
Institución Educativa Técnica “Coronel Manuel Camilo de la
Torre”.
Base
legal
- Constitución Política del Perú:
- Ley Nº 28044, Ley General de Educación, y sus modificatorias las Leyes Nº 28123, Nº 28302 y Nº 28329.
- Ley Nº 24029, Ley del Profesorado y su modificatoria Ley Nº 25212.
- Decreto Ley Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación y su modificatoria la Ley Nº 26510.
- Decreto Ley Nº 17082.
- Decreto Ley Nº 18223.
- Decreto Ley Nº 11377 y su Reglamento aprobado por D.S. Nº 52250.
- Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización, modificada por las Leyes Nº 27950 y Nº 28139.
- Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.
- Ley Nº 28628, Ley que regula la participación de las Asociaciones de Padres de Familia en las Instituciones Educativas Públicas.
- Ley Nº 28740, Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa.
- Ley Nº 28988, Ley que declara la Educación Básica Regular como servicio público esencial.
- Ley Nº 29062, Ley que modifica la Ley del Profesorado en lo referente a la Carrera Pública Magisterial.
- Decreto Supremo Nº 019-90-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley del Profesorado.
- Decreto Supremo Nº 026-2003-ED, que dispone que el Ministerio de Educación lleve a cabo Planes y Proyectos que garanticen la Ejecución de Acciones sobre Educación Inclusiva en el Marco de una “Década de la Educación Inclusiva 2003-2012”.
- Decreto Supremo Nº 013-2004-ED, que aprueba el Reglamento de Educación Básica Regular.
- Decreto Supremo Nº 009-2005-ED, que aprueba el Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo.
- Decreto Supremo Nº 004-2006-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 28628, que regula la participación de las Asociaciones de Padres de Familia en las Instituciones Educativas Públicas.
- Decreto Supremo Nº 008-2006-ED, que aprueba los Lineamientos para el Seguimiento y Control de la Labor Efectiva de Trabajo Docente en las Instituciones Educativas Públicas.
- Decreto Supremo Nº 027-2007-PCM, que Define y Establece las Políticas Nacionales de Obligatorio Cumplimiento por las Entidades del Gobierno Nacional.
- Decreto Supremo Nº 018-2007-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 28740, Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa.
- Decreto Supremo Nº 017-2007-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 28988, Ley que declara la Educación Básica Regular como Servicio Público Esencial.
- Decreto Supremo Nº 003-2008-ED , que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29062, Ley que modifica la Ley del Profesorado en lo referido a la Carrera Pública Magisterial.
- Decreto Supremo Nº 050-82-ED, Reglamento del Sistema de Supervisión Educativa.
- Decreto Supremo Nº 50 - 82, Reglamento del Sistema de Supervisión Educativa.
- Decreto Supremo Nº 005-90-PCM, Reglamento de la Ley de Carrera Administrativa.
- Resolución Ministerial Nº 0425-2007-ED, que aprueba las Normas para la Implementación de Simulacros en el Sistema Educativo, en el Marco de la Educación en Gestión de Riesgos.
- Resolución Ministerial Nº 0574-94-ED, que aprueba el Reglamento de Control de Asistencia y Permanencia del Personal del Ministerio de Educación.
- Resolución Directoral Nº 010-92-INAP-DNP.
- Resolución Vice Ministerial Nº 0022-2007-ED, que aprueba las “Normas para el fortalecimiento de la Convivencia y Disciplina Escolar, el Uso Adecuado del Tiempo y la Formación Ciudadana, Cívica y Patriótica de los Estudiantes de las Instituciones y Programas de la Educación Básica”.
TITULO
SEGUNDO
1.
De la Institución
La Institución Educativa
Técnica “Coronel Manuel Camilo de la Torre” , como órgano de
ejecución y dependiente administrativamente de la Unidad de Gestión
Educativa Local Mariscal Nieto , la misma que pertenece a la
Dirección Regional de Educación Moquegua, es encargada de formar de
manera altamente calificados en áreas técnicas, a los
adolescentes de Educación Básica Regular que contribuyan al
desarrollo de la Localidad , la Región y el País.
2.
Objetivos
- Alcanzar los más altos niveles de desarrollo académico- técnico y formativo del educando con la participación comprometida de los diversos estamentos del plantel.
- Lograr un adecuado desarrollo bio- psíquico del educando y proporcionarles las bases del conocimiento científico, técnico y humanista. Descubrir e interpretar las preferencias vocacionales del alumno e iniciar su capacitación para su actuación en la solución de sus problemas .
- Proporcionar al alumnado el desarrollo de sus valores éticos y morales, identidad, respeto, disciplina, honradez, responsabilidad y voluntad de servicio.
- Promover en el educando el autodominio, el cultivo de sus actividades, necesarias para el desarrollo personal, teniendo como propósito la autodisciplina sin la cual la verdadera libertad no existe.
- Desarrollar un pensamiento crítico y creativo que los capacite para analizar los componentes de la realidad y de transformarse y trasformar al mundo que los rodea.
- Propiciar el desarrollo de proyectos y actividades experimentales que evidencie el carácter innovador de la institución.
- Promover actividades que integren a docentes, alumnos y Padres de Familia sobre la base de la línea axiológica. De la institución Educativa.
- Desarrollar programas de capacitación del personal que garantice la eficiencia y eficacia en el desempeño de sus funciones.
- Desarrollar acciones de monitoreo, asesoramiento, supervisión que motiven una adecuación permanente a la realidad.
II.-METAS
A LOGRAR:
METAS DE
ATENCIÓN:
En
Educación Inicial:
Secciones:
2012 2013
4 años
13 20
5 años
17 20
Totales
30 40
En
Educación Primaria:
Grados
1ro.
32 32
2do.
29 32
3ro.
32 32
4to.
28 32
5to.
31 32
6to.
43 32
TOTALES
195 192
En Educación
Secundaria:
Grados
1ro. 1
33 30
1ro. 2
00 30
2do.
33 33
3ro.
34
33
4to.
29 32
5to.
31 30
TOTALES:
160
188
Número de secciones:
Educación Inicial
02
02
Educación Primaria
07
06
Educación Secundaria
05
06
TOTALES:
14
14
METAS DE OCUPACION
Docentes: En Ed.
Inicial 02
02
En Educación Primaria
07
06
En Educación
Secundaria 06
07
Personal
Especializado:
Computación
01
01
Inglés
02
02
Educación Física
01
01
Personal Directivo
01
02
Personal Administrativo
01
03
Personal de Servicio
01
01
TOTALES:
22
25
METAS DE CAPACITACION
DOCENTE:
Proyecto: “Técnicas
de innovación en construcción de aprendizajes en las áreas de
Matemática y Comunicación”
Proyecto: “Dos
Jornadas pedagógicas: Reajuste y Reformulación de contenidos”
METAS EN EQUIPAMIENTO
EDUCATIVO:
Proyecto: “Adquisición
de cuatro computadoras laptop”
Proyecto:
“Equipamiento de laboratorio”
Proyecto:
“Adquisición de dos proyectores multimedia”
Proyecto: “Adquisición
de Cámaras TV de seguridad”
METAS EN
ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL:
Proyecto: Mantenimiento
del sistema de energía y de agua y alcantarillado.
Proyecto: Mantenimiento
y pintado de aulas, pasadizos y patios de recreo.
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS
ACTIVIDADES:
1.- CALENDARIZACIÓN
DEL AÑO ACADEMICO 2013:
De la Matrícula:
Requisitos: Partida de
Nacimiento (alumnos nuevos)
Copia del Documento Nacional de Identificación (DNI).
Ficha única de matrícula (alumnos con traslado).
Certificado de Estudios-Informe Académico
Cuatro fotos tamaño carnet.
Presencia obligatoria del Padre de Familia con su DNI y su respectiva
copia.
Pago de derecho de matrícula.
Rol de la matrícula
y ratificación: Del 02-01-2013 al 18 de enero 2013 (Inicial-
Primaria y Secundaria. Se utilizará un cronograma especial.
Distribución del
tiempo:
I Trimestre II Trimestre III
Trimestre
Inicio:
25-02-2013 10-06-2013
23-09-2013
Término:
31-05-2013 13-09-2013 21-12-2013
Descanso:
01 a 09-06-2013 21 a 29-09-2013 23-12-2013
Resultados:
13-06-2013 03-10-2013 22-12-2013
. Atención a
estudiantes:
Ed. Inicial Ed. Primaria Ed.
Secundaria
Ingreso:
07.30 hrs. 07.00 hrs. 07.00 hrs.
Salida:
12.30 hrs. 13.30 hrs. 14.45 hrs.
Horas de clases:
En el día
06 horas 07 horas 08 horas.
En la semana
30 horas 35 horas 40 horas.
En el año
1 194 horas 1 393 horas 1 592 horas.
Reuniones con padres de
familia:
A través de:
1.Conformación de los
Comités de Aulas:
Día: 21-03-2013
Agenda: Metodología a
usar en la Labor Académica.
Organización: Elección de la Junta Directiva del Comité de Aula.
2.Reuniones de Comités
de Aulas:
. Reunión mensual: el
jueves de la tercera semana de cada mes.
Agenda: Avance
académico
Acuerdos
para conmemoración de festividades del Calendario Cívico.
3.Hora semanal de
atención a Padres y/o Tutores:
Cada docente dispone de
UNA HORA A LA SEMANA para dar entrevistas a Padres de Familia en
horario que mediante oficio será de conocimiento de cada Padre de
Familia y /o Tutor.
4.Entrega de
resultados:
Del I Trimestre: el
13-06-2013 a las 17,00 hrs. En reunión de Comités de aulas.
Del II Trimestre el
03-10-2013 a las 17 horas en reunión de Comités de Aulas.
Del III Trimestre el
22-12-2013 en el Acto de Clausura.
5.Actividades de
“Compartir familiar”
I Día familiar:
27-04-2013
II Día familiar:
13-07-2013.
III Día familiar:
26-10-2013.
6.Escuelas de padres:
A cargo de Profesional
en Psicología Dr. Arturo Torres.
I Escuela para padres:
10-04-2013, en el patio del Colegio.
II Escuela para padres:
01-08-2013.
III Escuela para
padres: 09-10-2013.